U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

SSL

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

El grupo especializado en datos de banda ancha (Broadband Data Task Force, BDTF, por sus siglas en inglés) se estableció con el objeto de implementar mejoras que se necesitaban hace largo tiempo para perfeccionar los datos de internet de banda ancha, así como las herramientas de mapeo que usa la agencia. El grupo BDTF trabajará estrechamente con los diversos equipos de expertos de la agencia para coordinar las gestiones de mapeo y de recopilación de datos de banda ancha. La labor de cada uno de estos equipos de trabajo es esencial en los esfuerzos para asegurar que la Comisión y otras agencias federales y de gobiernos estatales y locales, así como las entidades tribales y los consumidores, tengan acceso a información altamente específica sobre la disponibilidad y calidad de los servicios de internet de banda ancha de todo el país.

Usted puede contactarse con el grupo BDTF a través de su correo electrónico, escribiendo a: BroadbandDataInquiries@fcc.gov.

Para consultas de los medios de comunicación, por favor contáctese: mediarelations@fcc.gov.

  • Directora del BDTF
    Jean Kiddoo
  • Funcionaria sénior de implementación
    Chelsea Fallon
  • Director sénior de divulgación
    Eduard Bartholme
  • Asesora de asuntos legales
    Karen Sprung
  • Asesor asistente de asuntos legales
    Will Holloway

 

Jean Kiddoo, directora del grupo BDTF

Jean Kiddoo, directora del grupo BDTF

Jean Kiddoo es la directora del grupo especializado en datos de banda ancha (Broadband Data Task Force, BDTF, por sus siglas en inglés) de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Su principal responsabilidad es supervisar todos los aspectos que tendrá en cuenta la Comisión al implementar la Ley de datos de banda ancha (Broadband DATA Act, en inglés), lo que requerirá una coordinación muy estrecha de las habilidades de la Comisión con las habilidades de cada uno de los expertos de prácticamente todas las Oficinas y Departamentos de la Comisión. El proyecto de Recopilación de Datos de Banda Ancha (Broadband Data Collection Project, BDC, por sus siglas en inglés) tiene por objeto desarrollar e implementar los sistemas y procesos de recolección de datos para proporcionar a la Comisión – así como a la industria, a los gobiernos estatales y locales, a las entidades tribales y a los consumidores – las herramientas para determinar con exactitud y precisión la disponibilidad y calidad de los servicios de internet de banda ancha fija y móvil, en todo Estados Unidos.

Jean también continúa desempeñándose como directora del grupo de trabajo de la subasta con incentivos (Incentive Auction Task Force, en inglés), donde supervisa las gestiones de transición y reembolsos de las estaciones de televisión, de radio FM y de los distribuidores de programación de vídeo multicanal (MVPDs, por sus siglas en inglés), tras la subasta con incentivos (Broadcast Incentive Auction, en inglés) en que participaron las emisoras. Antes de unirse a la FCC en 2014, Jean fue socia sénior en el grupo de telecomunicaciones, medios y tecnología (Telecommunications, Media and Technology, en inglés) de una firma de asesoría legal del sector privado, donde se desempeñó como abogado de las áreas de comunicaciones fijas, inalámbricas y de medios de comunicación masiva y asuntos políticos, entre otras. Jean representó a sus clientes ante 51 comisiones estatales de servicios públicos y ante la FCC, el Congreso y, a nivel local, ante gobiernos municipales y de condados.

Jean también fue presidenta de la asociación federal de abogados de comunicaciones (Federal Communications Bar Association) y recibió su título de abogado (J.D. law degree) de Catholic University of America y su licenciatura (B.A. undergraduate degree) de Colgate University.

 

Chelsea Fallon, funcionaria sénior de implementación

Chelsea Fallon, funcionaria sénior de implementación

Chelsea Fallon se desempeña como funcionaria sénior de implementación, en el grupo BDTF, supervisando y coordinando la implementación técnica de los sistemas y contratos de la Recopilación de Datos de Banda Ancha (BDC) y asegurándose de que cumplan con las exigencias y los objetivos establecidos por la Ley de datos de banda ancha (Broadband DATA Act) y por la Comisión.

Chelsea llega al grupo BDTF procedente de la Oficina de economía y análisis de la FCC (Office of Economics and Analytics, en inglés) donde se desempeña como jefa de la división de datos. Tiene más de 22 años de experiencia en la FCC, trabajando en instalación de banda ancha, recolección y análisis de datos, desarrollo de sistemas, servicio universal, competencia móvil y asuntos relacionados con el acceso a espectro. Antes de sus actuales cargos, se desempeñó como directora del grupo especial de la FCC para subastas de banda ancha rural (FCC’s Rural Broadband Auctions Task Force, en inglés) y subjefa de la división de tecnología y análisis de la industria, en la Oficina de cable y telefonía de línea fija de la FCC (Industry Analysis and Technology Division of the FCC’s Wireline Competition Bureau, en inglés). Durante sus primeros 13 años en la FCC, ocupó varios cargos en las divisiones de espectro y política de competencia (Spectrum & Competition Policy Division, en inglés), subastas y análisis de la industria (Auctions & Industry Analysis Division, en inglés) y en la oficina del director de telecomunicaciones inalámbricas de la FCC (Office of the Bureau Chief of the FCC’s Wireless Telecommunications Bureau, en inglés).

Antes de unirse a la FCC, Chelsea fue analista de estudios sénior en Kellogg, Hansen, Todd, Figel & Frederick, en Washington, DC. Obtuvo su licenciatura (B.A.) en College of William & Mary.

 

Eduard Bartholme, director sénior de divulgación

Ed Bartholme, director sénior de divulgación

Eduard Bartholme se desempeña como director sénior de divulgación para el grupo BDT, coordinando actividades de extensión con los consumidores, entidades gubernamentales y solicitantes. En ese papel, supervisa a los equipos de asistencia técnica para la Recopilación de Datos de Banda Ancha (Broadband Data Collection, en inglés), asegurándose de que los usuarios del sistema cuenten con el apoyo que necesitan para contribuir con la recolección de datos.

Ed se une al grupo BDTF procedente de la Oficina de asuntos gubernamentales y del consumidor (Consumer and Governmental Affairs Bureau, en inglés) donde actualmente se desempeña como jefe adjunto. Se integró a la FCC en 2019 para liderar las gestiones de educación y divulgación de la Comisión, en conjunto con la división de quejas y consultas de los consumidores.

Antes de integrase a la FCC, Ed se desempeñó por 10 años en el cargo de director ejecutivo y presidente de la organización Call For Action, Inc. (CFA), una red internacional de asistencia telefónica, sin fines de lucro, dedicada a atender las necesidades de consumidores y pequeñas empresas. Durante su labor en CFA, participó en la expansión de la organización a once nuevas ubicaciones y trabajó para ampliar su red de oficinas de medios de comunicación afiliados, incluyendo radio, televisión y medios de prensa escrita. Desarrolló guías educacionales para el consumidor relacionadas con una amplia variedad de asuntos y fue entrevistado con frecuencia como experto en medios de comunicación locales y nacionales. Adicionalmente, supervisó grupos de voluntarios en 23 oficinas remotas y encabezó la modernización del diseño de la base de datos de administración de casos, usada por la organización para dar seguimiento a las quejas de los consumidores.

Ed tiene una licenciatura (B.A.) de University of Maryland, Baltimore County.

 

Karen Sprung, asesora de asuntos legales

Karen Sprung, asesora legal del grupo BDTF

Karen Sprung se desempeña como asesora legal del grupo BDTF en la Comisión Federal de Comunicaciones. En este cargo, Karen proporciona apoyo legal y de políticas al grupo BDTF y coordina actividades de extensión para los consumidores, partes interesadas y entidades gubernamentales.

Karen se une al grupo BDTF procedente de la Oficina de competencia en línea fija (Wireline Competition Bureau) donde ha trabajado en asuntos relacionados con el servicio universal en calidad de jefa adjunta de la división de políticas para la accesibilidad de las telecomunicaciones. Previamente, Karen trabajó en la división de políticas de competencia e infraestructura de la Oficina de telecomunicaciones inalámbricas; en el departamento de asuntos indígenas de la Oficina de asuntos gubernamentales y del consumidor, y en una firma de asesoría legal del sector privado, en Washington, D.C., enfocada en temas del sector de telecomunicaciones.

Karen recibió su título de abogado (J.D. law degree) de New York Law School, donde también fue jefa de edición de la publicación Media Law & Policy Journal; posee un grado máster (M.M.) de Boston University, y una licenciatura (B.A.) de California State University, East Bay. Actualmente se desempeña como tesorera adjunta de la fundación fiduciaria del directorio de la asociación de abogados de telecomunicaciones (Federal Communications Bar Association Foundation Board of Trustees).

 

Will Holloway, asesor asistente de asuntos legales

Will Holloway, asesor asistente de asuntos legales

Will Holloway se desempeña como asesor asistente de asuntos legales para el grupo BDTF, en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), donde otorga apoyo legal y de políticas públicas en asuntos relacionados con la implementación de la Ley de datos de banda ancha (Broadband DATA Act, en inglés) y la Recopilación de Datos de Banda Ancha (Broadband Data Collection, en inglés) de la Comisión.

Will se integra al grupo BDTF procedente de la Oficina de telecomunicaciones inalámbricas (Wireless Telecommunications Bureau, en inglés) donde actualmente es asesor legal en la división de políticas públicas para competencia e infraestructura (Competition and Infrastructure Policy Division, en inglés). Se integró a la Comisión mediante el programa Honors Attorney, tras realizar una pasantía como estudiante del área legal para la oficina del entonces presidente de la Comisión, Ajit Pai. Antes de integrarse a la Comisión, Will trabajó en las oficinas del Congreso durante siete años, donde asesoró a dos Senadores de EE. UU., incluyendo al ex presidente pro tempore del Senado de EE. UU., en varios asuntos de políticas públicas. Durante su etapa de estudiante de leyes, Will fue miembro de la publicación sobre leyes y tecnología Journal of Law and Technology, en la que publicó un artículo sobre datos de educación superior, y fue miembro del comité ejecutivo de la organización Moot Court Association.

Will obtuvo su título de abogado (J.D.) y un certificado en Leyes de la comunicación y privacidad de la información (Communications Law and Data Privacy, en inglés) en Catholic University of America, Columbus School of Law y su licenciatura (B.A.) en American Studies de Sewanee: the University of the South.

 
Updated:
Monday, April 29, 2024