U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

SSL

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Todavía existe una estafa telefónica antigua con los botones 90# en los teléfonos fijos de negocios, dirigida a los teléfonos atendidos por una centralita privada (PBX) o una centralita automática privada (PABX).

Cómo ocurre esta estafa

Usted recibe una llamada en su oficina de alguien que dice ser un empleado de una compañía telefónica que investiga problemas técnicos con su línea, o que controla las llamadas supuestamente realizadas a otros estados o países desde su línea. La persona que llame le pide que colabore con la investigación ya sea marcando 90# o transfiriendo la llamada a una línea externa antes de colgar. Al hacer esto, puede permitir a la persona que llama que realice llamadas que se facturan al número de teléfono de su oficina.

Qué debe saber

  • Los empleados de compañías telefónicas que comprueban si existen problemas técnicos y otros tipos de problemas de facturación o servicio telefónico no llamarán ni le pedirán a un suscriptor que marque una serie específica de números antes de colgar.
  • Los empleados de compañías telefónicas no les pedirán a los suscriptores que conecten a la persona que llama a una línea externa.
  • Este tipo de llamadas se utilizan para engañar a los suscriptores para que tomen medidas que permitan a la persona que llama realizar llamadas fraudulentas.

Qué puede hacer

Si su establecimiento utiliza una PBX o una PABX, el gerente de telecomunicaciones de su empresa debe comunicarse con el fabricante del equipo y las compañías telefónicas que le brindan servicio local y de larga distancia y solicitar información sobre los sistemas de seguridad disponibles para proteger su sistema telefónico del fraude. También debe considerar preguntar por los servicios de supervisión que ayudan a detectar el uso poco habitual del sistema telefónico.

Para evitar ser víctima de esta estafa, instrúyase e instruya a los demás empleados. Si considera que una llamada telefónica es fraudulenta o forma parte de esta estafa, realice los siguientes pasos:

  • Pregúntele a la persona que llama su nombre y número de teléfono.
  • Dígale a la persona que llama que usted va a llamar inmediatamente a la compañía telefónica para determinar si existe o no un problema con la línea.
  • Cuelgue inmediatamente al receptor; no marque ningún número ni transfiera a la persona que llama a una línea externa antes de colgar.
  • Busque el número de teléfono de su proveedor de servicios telefónicos o su oficina de seguridad y denuncie la llamada telefónica sospechosa. Prepárese para brindar detalles de la llamada al representante de la compañía telefónica.
  • Comuníquese con los funcionarios locales del orden público.

Versión para imprimir

No se deje engañar por la estafa telefónica del 90# (pdf)

 

Date Last Updated/Reviewed:

Solicitudes de formato alternativo

Las personas con discapacidad para la lectura pueden necesitar versiones de este artículo en braille, con letras grandes o de lectura de pantalla en el formato de correo electrónico en fcc504@fcc.gov (en inglés). Para acceso en audio u otros, use el enlace "Explore opciones de accesibilidad" link.

 

Centro del Consumidor

Averigüe más sobre asuntos del consumidor, visitando el Centro del Consumidor de la FCC en fcc.gov/consumers (en inglés).

 

Presente una Queja ante la FCC

Presente su Queja

Para presentar una queja o hablarnos de su caso, visite nuestro Centro de Quejas del Consumidor en consumercomplaints.fcc.gov (en inglés).