U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

SSL

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Cuando las organizaciones de beneficencia piden apoyo, los estadounidenses responden. Pero, cuando usted haga su aporte, asegúrese de que su dinero realmente llegue a una buena causa.

Los estafadores cuentan con la buena voluntad de los estadounidenses en esos momentos, y es asunto de estos parecer legítimos.  Así que antes de ofrecer el número de su tarjeta de crédito o de escribir un cheque, haga los deberes. Considere investigar la legitimidad de una organización benéfica con organizaciones tales como Wise Giving Alliance de Better Business Bureau, Charity Navigator, Charity Watch o GuideStar (en inglés). También puede consultar a la National Association of State Charity Officials (en inglés) para ver si las organizaciones benéficas deben estar registradas en su estado y, de ser así, si una organización benéfica que se comunica con usted se encuentra en los registros.

La Guía del consumidor de la FCC Tras las Tormentas: Cuídese de las Estafas anuncia las estafas de seguros dirigidas a los residentes de la zona de inundación y ofrece asesoramiento adicional para proteger su dinero cuando ayuda a otras personas, como:

  • Verifique todos los números de teléfono de las organizaciones benéficas.Si necesita comunicarse con una organización benéfica por teléfono, visite el sitio web oficial de la organización para asegurarse de que el número que tiene es legítimo.
  • No abra correos electrónicos sospechosos. Si recibe un correo electrónico sospechoso pidiéndole donaciones o algún otro tipo de asistencia, no haga clic en ningún enlace ni abra ningún archivo adjunto. Los estafadores a menudo utilizan el correo electrónico para efectuar ataques cibernéticos y distribuir malware.
  • Sea escéptico frente a las publicaciones de las redes sociales. Verifique independientemente las solicitudes de donaciones benéficas antes de hacer donaciones. Si utiliza la función "text-to-donate", primero verifique si el número es el de la organización benéfica.

Precaución es la consigna. Si una llamada no solicitada parece sospechosa, o si siente que la persona que lo llama está tratando de presionarlo para que realice una donación, cuelgue y no responda si lo vuelven a llamar. Hay muchas organizaciones benéficas legítimas con las que puede iniciar contacto.

Si bien las organizaciones benéficas están exentas de la lista de llamadas no permitidas a teléfonos fijos, usted puede pedirles que dejen de llamarlo y estas deben obedecer,  Las organizaciones benéficas legítimas respetarán su solicitud, pero los estafadores telefónicos no lo harán.

En la FCC, a menudo oímos información de primera mano sobre estafas telefónicas a través de reclamos que nos presentan los consumidores. Usted puede presentar reclamos ante la FCC (en inglés) sobre llamadas o mensajes automáticos no deseados y la suplantación de identidad, junto con la facturación de las telecomunicaciones, los problemas con el servicio y otras cuestiones bajo el control de la FCC. En la sección de preguntas frecuentes (FAQ) del Centro de Reclamos de la FCC (en inglés) encontrará información sobre el proceso informal de reclamos ante la FCC, incluido cómo presentar un reclamo y qué ocurre una vez que se ha presentado.

 

 

 

   

 

 

Updated:
Thursday, October 6, 2022