U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

SSL

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Escuche cómo comienza una estafa de Medicare

Transcripción de audio: Hola, soy Casey, asesor de Medicare, y llamo desde una línea que está siendo grabada. ¿Cómo está hoy?

Transcripción de audio: Soy Shelly del centro de inscripción de Medicare, desde una línea que está siendo grabada, y veo aquí que en el pasado usted preguntó acerca de su cobertura suplementaria de Medicare. ¿Me escucha bien?

Audio proporcionado por Nomorobo * (en inglés)

 

Las estafas de llamadas automáticas a menudo pueden parecer aleatorias, pero no siempre es así. A veces son muy selectivas, como en el caso de los estadounidenses mayores cuya elegibilidad de Medicare abre la puerta al fraude de seguros médicos.

En un esfuerzo por combatir dichas estafas (en inglés), el año pasado los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid comenzaron a emitir tarjetas con números únicos de identificación de beneficiarios de Medicare en lugar de los números de seguro social de los titulares de las tarjetas. Con el cambio en marcha, muchos organismos federales, incluida la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), alertaron a los consumidores para que tengan cuidado con los ladrones de identidad que intentan robar los números de las nuevas tarjetas de Medicare durante el período de transición, que se extiende hasta diciembre de 2019.

Esto es lo que puede hacer para protegerse.

Esté atento:

Los delincuentes pueden falsificar su número del identificador de llamadas para que una llamada entrante parezca provenir de un organismo gubernamental o de un proveedor de servicios de salud que usted ya conoce y en el que confía. Hacen esto para incitarlo a responder.

Cuando usted contesta, el estafador telefónico generalmente comienza a hablar con usted para involucrarlo, y le hace preguntas conversacionales para que se sienta más cómodo. A continuación, el estafador puede decir algo como lo siguiente: “Necesitamos que confirme los números de su nueva tarjeta de Medicare para activarla”, “su nueva tarjeta de Medicare tiene un error y debemos cambiarla por otra” o “se le envió la antigua versión en papel y hay una nueva versión de plástico”. Cualquiera sea la situación de la estafa, los estafadores están detrás de su información personal, incluido el número de su nueva tarjeta de Medicare y posiblemente su número de seguro social.

  • Medicare nunca lo llamará sin invitación para pedirle información personal o privada.
  • Por lo general, usted recibirá una declaración por escrito por correo antes de recibir una llamada telefónica proveniente de un organismo gubernamental.
  • No debe confiar en las llamadas en las que se solicita información sobre el seguro médico.
  • No hay tarjetas “plásticas” de Medicare.

Tenga cuidado:

Esté alerta. Los estafadores pueden ser muy convincentes, y pueden saber poco o mucho acerca de usted, especialmente si ya tienen acceso a parte de su información personal. Siga estos simples consejos para evitar las estafas de suplantación de identidad:

  • No responda las llamadas provenientes de números desconocidos.
  • Si contesta y la persona que llama no es quien esperaba, cuelgue inmediatamente.
  • Nunca revele información personal como números de cuenta, números de seguro social, nombre de soltera de la madre, contraseñas o cualquier otra respuesta de autoidentificación en una llamada inesperada.
  • Tenga cuidado si lo presionan para que brinde información inmediatamente.
  • Si la persona que llama dice representar a un proveedor de seguros médicos o a un organismo gubernamental, simplemente cuelgue. Después puede volver a llamar al número de teléfono que aparece en un estado de cuenta, en el directorio telefónico o en un sitio web oficial para verificar la autenticidad de la persona que llama.

Manténgase informado:

"Medicare y usted: prevención del fraude a Medicare” (en inglés), un video de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, le aconseja “colgar el teléfono si alguien llama y le pide su número de Medicare”. También lo insta a que proteja su número de Medicare, como lo haría con los números de su tarjeta de crédito.

Si alguien le solicita información, dinero, o amenaza con cancelar sus beneficios médicos si no comparte sus datos personales, cuelgue y llame al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) o visite el sitio web www.medicare.gov/fraud (en inglés).

Puede consultar las publicaciones del Centro de ayuda al consumidor (en inglés) de la FCC para obtener información sobre estafas similares, incluidas las estafas de seguro médico de inscripción abierta.

También puede presentar reclamos del consumidor sobre estafas telefónicas ante la FCC (en inglés) o la Comisión Federal de Comercio (FTC) (en inglés). Lea las Preguntas frecuentes del Centro de reclamos de la FCC (en inglés) para obtener más información sobre el proceso de reclamos informales de la FCC, incluida la forma de presentar un reclamo, y lo que sucede una vez hecha la presentación.

* La FCC no avala ningún producto o servicio comercial.

 

 

 

   

 

 

Updated:
Monday, August 26, 2019