U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

SSL

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Los proveedores han sido advertidos

La FCC y la FTC exigen a los proveedores de servicios de puerta de enlace que hagan su parte para detener las estafas mediante llamadas automáticas relacionadas con el virus o enfrentarán consecuencias graves. Obtenga más información (en inglés).

Información para el consumidor

La Guía para consumidores relacionada con el COVID-19 de la FCC contiene información sobre las estafas relacionadas con el coronavirus y cómo puede evitar convertirse en víctima, además de consejos útiles sobre la higiene de los teléfonos celulares y la optimización de su red inalámbrica domésticas, y mucho más.

  Ejemplo de una estafa por mensaje de texto


Noticias del IRS relacionadas con el COVID-19:
 
Haga clic en xxx.xxx/IRS-COVID-19 para registrarse/actualizar su información a fin de recibir el pago de impacto económico independientemente de su estado.
 
 
 
 
 

 

Los estafadores pueden utilizar los enlaces de los mensajes de texto para instalar códigos maliciosos en su teléfono o lanzar una página web falsa para recopilar información personal, de seguros de salud o financiera a fin de utilizarla en otras estafas. Las estafas por mensaje de texto relacionadas con el COVID-19 ofrecen curas, advertencias sobre la necesidad de someterse a una prueba u “ofertas especiales”. No haga clic en los enlaces que aparecen en los mensajes de texto relacionados con el virus, y consulte cdc.gov/coronavirus (en inglés) para obtener la información más actualizada.

Algunas estafas por mensaje de texto alegan provenir de organismos gubernamentales. La FCC ha tomado conocimiento de una estafa por mensaje de texto que dice ser del “Centro de Atención Financiera de la FCC” y que ofrece $30,000 en concepto de ayuda para el COVID-19. No existe un programa de la FCC que ofrezca fondos de ayuda a los consumidores. Es probable que el mensaje de texto sea un intento de suplantación de identidad para obtener información bancaria u otra información personal de las víctimas.

La Better Business Bureau advierte (en inglés) de una estafa por mensaje de texto que alega provenir del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. A los destinatarios se les dice que deben hacerse una “prueba obligatoria en línea de COVID-19” a través de un enlace.

Otro mensaje de texto impostor del gobierno comienza con “Noticias del IRS relacionadas con el COVID-19”, e incluye un enlace e instrucciones para que los destinatarios “se registren/actualicen su información a fin de recibir el pago de impacto económico independientemente de su estado”. El enlace dirige a un sitio web diseñado para parecerse al del IRS y solicita información de identificación, incluida la fecha de nacimiento, el número del seguro social y el estado de la declaración de impuestos. En última instancia, solicita un número de tarjeta de débito o crédito para “verificar su identidad”.

La FCC también ha tomado conocimiento de otras ofertas falsas a los consumidores con “anzuelos” sobre el coronavirus, como una estafa por mensaje de texto que ofrece cinco meses gratis del servicio de Netflix. Si recibe un mensaje de texto sospechoso que supuestamente proviene de Netflix, la empresa tiene una página web con instrucciones sobre qué hacer (en inglés).

Si cree que ha sido víctima de una estafa relacionada con el coronavirus, póngase en contacto de inmediato con las fuerzas del orden público.

La FCC ofrece los siguientes consejos para ayudarlo a protegerse de las estafas, incluidas las estafas relacionadas con el coronavirus:

  • No responda a llamadas o mensajes de texto de números desconocidos, o cualquier otro que parezca sospechoso.
  • Nunca comparta su información personal o financiera por correo electrónico, mensaje de texto, o por teléfono.
  • Tenga cuidado si lo presionan para que comparta información o realice un pago de inmediato.
  • Los estafadores suelen falsificar los números de teléfono a fin de engañarlo para que conteste.  Recuerde que los organismos gubernamentales nunca lo llamarán para pedirle información personal o dinero.
  • No haga clic en ningún enlace que aparezca en un mensaje de texto. Si un amigo le envía un mensaje de texto con un enlace sospechoso que no parece típico de él, llámelo para asegurarse de que no haya sido hackeado.
  • Compruebe siempre la organización benéfica (por ejemplo, mediante una llamada o al echar un vistazo a su sitio web real) antes de realizar una donación. (Obtenga más información sobre las estafas relacionadas con las organizaciones benéficas.)

Para obtener más información sobre las estafas telefónicas y por mensaje de texto, visite el Centro de Ayuda al Consumidor de la FCC (en inglés) y el Glosario de estafas de la FCC (en inglés). También puede presentar una queja sobre dichas estafas en fcc.gov/complaints (en inglés).

Updated:
Tuesday, July 21, 2020