U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

SSL

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Estafas relacionadas con el COVID-19

La Comisión Federal de Comercio y la Administración de Alimentos y Medicamentos (en inglés) han advertido a las empresas sobre la posibilidad de que se hagan afirmaciones falsas y se promuevan curas falsas. Puede escuchar el audio de múltiples ejemplos de ofertas falsas de vacunas, análisis, filtros para sistemas de climatización (HVAC), mascarillas, curas para el coronavirus y más en nuestra página de estafas relacionadas con el COVID-19.

 

Ejemplo de audio: Estafa relacionada con la devolución de llamada al seguro social

Transcripción del audio: Hola. Esta es una llamada de la Administración del Seguro Social. En estos tiempos difíciles del coronavirus, lamentamos informarle que hemos recibido la orden de suspender su seguro social de inmediato en un plazo de 24 horas, dado que hemos detectado actividades sospechosas y fraudulentas. Nos comunicamos con usted porque este caso es crítico y necesita su atención urgente. Para obtener más información sobre este caso, llame de inmediato al número de nuestro departamento: 888-991-XXXX. Repito: 888-991-XXXX. (Fuente del audio: Nomorobo)

 

Video de la FCC para el consumidor: Suplantación de identidad: ¡No espere, cuelgue! Para mirar este video con subtítulos, pulse “Play” (Reproducir), haga clic en el icono de configuración y, a continuación, haga clic en “Subtitles/CC” (Subtítulos) y elija uno de los idiomas disponibles.

La pandemia del COVID-19 ha proporcionado un nuevo “anzuelo” para los estafadores de llamadas automáticas y mensajes de texto, muchos de ellos dirigidos específicamente a las preocupaciones de los estadounidenses mayores sobre la salud y las finanzas.  La FCC rastrea y conciencia a los consumidores sobre las estafas telefónicas y por mensaje de texto relacionadas con el COVID-19, incluidas las que han sido diseñadas para estafar a las personas de la tercera edad.

La Administración del Seguro Social (SSA) publicó una alerta sobre una estafa (en inglés) que afirmaba que los pagos de prestaciones podían ser suspendidos o disminuidos debido al cierre de oficinas relacionado con la pandemia del COVID-19. La SSA afirma que todas las llamadas, los mensaje de texto o las cartas que le ofrezcan “mantener los pagos regulares de prestaciones” si efectúa un pago son falsos. Si usted ha sido víctima de esta estafa, denúncielo a la Oficina del Inspector General de la SSA.

El IRS también ha emitido advertencias similares sobre estafas de impostores relacionadas con el coronavirus en lo que respecta a cheques de incentivo, pagos atrasados, prórrogas de declaraciones y otros temas impositivos.

En las llamadas automáticas también se promocionan oportunidades de inversión falsas y cuentas fraudulentas para proteger sus fondos de pensión. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (en inglés) publicó una advertencia sobre ofertas de acciones falsas que lanza una empresa de biotecnología inexistente que desarrolla una vacuna para el COVID-19. Otra estafa ofrece ganancias de inversión al tiempo que brinda protección contra las pérdidas; (en inglés) un giro al coronavirus en una clásica oferta falsa de inversión.

Los estadounidenses mayores también deben estar al tanto de las versiones de la “estafa a los abuelos” como consecuencia de la pandemia, en la que un estafador se hace pasar por un pariente, a menudo un nieto, en una situación desesperada y con la necesidad urgente de dinero.  Si recibe una llamada de este tipo en la que se le pide que transfiera dinero o compre una tarjeta de regalo y que devuelva la llamada para dar a conocer el número de la tarjeta de regalo, cuelgue y comuníquese directamente con su familiar. Para obtener más información, lea la guía del consumidor de la FCC sobre las estafas a los abuelos.

Estafas mediante llamadas automáticas y mensajes de texto con números falsificados

Tenga en cuenta que las estafas telefónicas y por mensaje de texto pueden ser falsificadas para que aparezcan en su identificador de llamadas como si provinieran de un número local o de un organismo gubernamental oficial, como el IRS o una empresa que usted conozca. Los estafadores utilizan estos métodos para lograr que usted conteste una llamada o responda a un mensaje de texto. Las estadísticas demuestran que si logran involucrarlo al principio, la probabilidad de que se convierta en una víctima aumenta de manera exponencial.

Recuerde que mientras algunos estafadores apuntan directamente a su cartera, otros buscan información personal que pueden utilizar en estafas posteriores o vender a otros delincuentes.

Consejos para evitar ser estafado

La FCC ofrece los siguientes consejos para ayudarlo a protegerse de las estafas, incluidas las estafas relacionadas con el coronavirus:

  • No responda a llamadas o mensajes de texto de números desconocidos, o cualquier otro que parezca sospechoso.
  • Nunca comparta su información personal o financiera por correo electrónico, mensaje de texto, o por teléfono.
  • Tenga cuidado si lo presionan para que comparta información o realice un pago de inmediato.
  • Recuerde que los organismos gubernamentales nunca lo llamarán para pedirle información personal o dinero.
  • No haga clic en ningún enlace que aparezca en un mensaje de texto. Si un amigo le envía un mensaje de texto con un enlace sospechoso que no parece típico de él, llámelo para asegurarse de que no haya sido hackeado.
  • Compruebe siempre la organización benéfica; por ejemplo, mediante una llamada o al echar un vistazo a su sitio web real antes de realizar una donación. (Obtenga más información sobre las estafas relacionadas con las organizaciones benéficas.)
  • Consulte a su compañía telefónica por las aplicaciones y los servicios de bloqueo de llamadas para filtrar las llamadas automáticas no deseadas sospechosas.

Si cree que ha sido víctima de una estafa relacionada con el coronavirus, póngase en contacto de inmediato con las fuerzas del orden público.

Para obtener más información sobre las estafas telefónicas y por mensaje de texto, visite el Centro de Ayuda al Consumidor de la FCC (en inglés) y el Glosario de estafas de la FCC (en inglés). También puede presentar una queja sobre dichas estafas en fcc.gov/complaints (en inglés).

 

Updated:
Wednesday, May 27, 2020